Libros sobre relaciones Madre - hija/o/e (Parte 2)

Libros sobre relaciones Madre - hija/o/e (Parte 2)

Por muchos años, la figura de la madre fue un arquetipo fijo y estático en la historia de la literatura. Con escasas posibilidades de ser y expandirse, siempre la vimos o como el modelo bueno y casto o bien como la madre villana o castradora, sin posibilidad de existir entre esas dos líneas. 

Empero, a medida que las mujeres fueron adquiriendo  mayor espacio en las letras, han aparecido nuevos modos de ver y vivir la maternidad, con todas sus ambigüedades, contradicciones y matices. 

Aquí te compartimos la segunda parte de nuestra lista sobre libros que abordan la relación madre e hija/o/e desde una perspectiva visceral, honesta y compleja.

Inacabada - Ariel Florencia Richard

Inacabada cuenta la historia de transición de la protagonista, una mujer transexual. Empero, también se enfoca en otra mujer; la madre que ve a su hija cambiar y forjar su propia identidad. Así, la novela nos ofrece un diario no solamente de los cambios de un cuerpo, sino que también los de una relación de madre e hija. Invitándonos a experimentar el tránsito desde los ojos de aquellos que ven a quienes más quieren mutar, Inacabada ofrece un diálogo que incita preguntas sobre nuestros lazos más queridos. Y así, nos invita a reflexionar sobre cómo, al igual que las identidades y los cuerpos, las relaciones también son un constante tránsito.

 

Línea Nigra - Jazmina Barrera 

Con Línea Nigra, la escritora mexicana Jazmina Barrera se propone hacer una bitácora de su propio embarazo, recurriendo a  recuerdos, lecturas y reflexiones. Así, habitando diferentes géneros como el ensayo, la novela o la autobiografía, Línea Nigra reconstruye la experiencia del embarazo evocando no solamente a aquellas madres escritoras que escribieron antes de ella sobre el acto de gestar, sino también a la propia madre de la autora, la cual falleció y no puede acompañar a su hija en esta etapa. 

Así, Línea Nigra es un diálogo sobre lo que es ser una hija que se convierte en madre. 

 

Hija Ilustre - Bernardita Olmedo 

En Hija Ilustre, Bernardita Olmedo evoca al pueblo en que nació y que después abandonó, indagando sobre cómo el lugar del que venimos nos acompaña para siempre. Pero también están las madres, aquellas que se quedan atrás, en el pueblo, mientras las hijas van a la ciudad y estudian y sacan títulos. La figura de la madre  propia ,y del resto de las del pueblo, funcionan como un constante recordatorio de aquella vida que se debió haber heredado como un destino irrevocable, pero de la que se logró escapar. Entre la nostalgia, la culpa, el rechazo y el cariño, Bernardita Olmedo reflexiona sobre las complejas relaciones que podemos tener con nuestros orígenes. 

 

Especimen - Eleonora Aldea Pardo 

La escritora y diseñadora gráfica Eleonora Aldea Pardo construye su propia biografía fragmentada en Especimen, combinando tanto la palabra escrita como las imágenes. Así, la autora se construye a sí misma  y a su propia maternidad con  todas sus contradicciones y complejidades, siendo honesta, visceral y cruda. 

Especimen es un testimonio de una madre que no quiere ser definida por el resto y quiere crear sus propias reglas. 

 

Madres, Padres y Demás - Siri Husvedt 

Desde un ejercicio de análisis crítico - y mezclando diversos géneros y disciplinas como el ensayo, la autobiografía y la psicología - Siri Husvedt reflexiona sobre su condición de hija al mismo tiempo que examina las implicancias de la biografía propia a la hora de vivir la maternidad. 

En un texto híbrido que evoca a diferentes lecturas y memorias de la autora, Madres, padres y demás es una excelente invitación a repensarnos a nosotras y nuestras biografías.

Regresar al blog

Deja un comentario